Actualmente en México, existen diferentes problemas ambientales que requieren el desarrollo de nuevas tecnologías y la participación de diversas instituciones del país, tal es el caso de incendios forestales, actividad volcánica, presencia de huracanes y contaminación urbana, entre otros. A partir de 1996, en el país se inicio el desarrollo de nuevas metodologías que ayudaron a prevenir, detectar y dar seguimiento a los problemas de la actividad volcánica. Desde entonces, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), empezó a desarrollar el Sistema de Información de Monitoreo Atmosférico Ambiental (SIMAA), el cual se basa en la infraestructura disponible en la institución. La bondad del sistema se manifestó en mayor grado durante los incendios ocurridos en 1998, el cual permitió monitorear en forma continua los incendios forestales del país, aunado al monitoreo de la actividad del volcán Popocatépetl. Otro resultado de suma importancia, ha sido la detección y seguimiento de las condiciones atmosféricas en el Valle de México.
..........................................................................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario